Contáctanos : 5640 9442 - 5574 6739

Superobesidad: cuando la comida controla tu vida y tu mente.

Home > Blog > Articulo

Superobesidad: cuando la comida controla tu vida y tu mente.

Superobesidad: cuando la comida controla tu vida y tu mente.

La superobesidad es una condición en la que el Índice de Masa Corporal (IMC) supera los 50, lo que representa un alto riesgo para la salud.

Sin embargo, el problema no es solo físico, ya que muchos pacientes con superobesidad enfrentan una relación emocional compleja con la comida, lo que dificulta la pérdida de peso sin un tratamiento adecuado.

Más que una cuestión de fuerza de voluntad, la superobesidad suele estar ligada a problemas emocionales no resueltos, ansiedad y depresión.

La conexión entre la alimentación descontrolada y la salud mental

La comida no solo satisface una necesidad fisiológica, también puede convertirse en un refugio emocional. Cuando las emociones no se manejan adecuadamente, comer se transforma en una vía de escape para lidiar con el estrés, la ansiedad, la soledad o la tristeza.

¿Cómo afecta la salud mental la forma en la que comemos?

1️⃣ Estrés, ansiedad o depresión → Se busca alivio en la comida.

2️⃣ Comer en exceso y de forma impulsiva → Sensación temporal de bienestar.

3️⃣ Culpa y frustración → Aumento de peso y empeoramiento de la autoestima.

4️⃣ Repetición del ciclo → Se crea un patrón de alimentación descontrolada.

Sin apoyo psicológico y tratamiento adecuado, esta espiral puede llevar a una obesidad severa difícil de controlar.

¿Qué riesgos conlleva la superobesidad?

La superobesidad aumenta el riesgo de enfermedades graves que pueden afectar la calidad y esperanza de vida: Enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, problemas respiratorios, dolor crónico, depresión, ansiedad y aislamiento social.

¿Cómo recuperar el control de la alimentación y la salud mental?

La solución para la superobesidad no está en dietas extremas ni en soluciones rápidas, sino en un tratamiento integral que abarque la salud física y emocional.

Tratamiento psicológico especializado

Identificar el origen emocional de la alimentación descontrolada es clave para romper el ciclo de la obesidad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y el estrés sin recurrir a la comida.

Cirugía Bariátrica como alternativa efectiva

Cuando la superobesidad ha alcanzado un punto crítico, la Cirugía Bariátrica es una de las soluciones más efectivas para reducir la ingesta calórica, modificar el metabolismo y mejorar la relación con la comida.

La psicología juega un papel crucial en la transformación de la obesidad al abordar los aspectos emocionales y mentales. Al prepararse integralmente antes de la Cirugía Bariátrica, los pacientes pueden desarrollar una base sólida de resiliencia emocional, autoconciencia y motivación, esenciales para el éxito en su viaje de pérdida de peso.

Si estás considerando la Cirugía Bariátrica, te invitamos a agendar una consulta de valoración con nosotros.

El Dr. Jorge Ramírez te brindará información detallada sobre los procedimientos disponibles y responderá a todas tus preguntas. Además, nuestro equipo multidisciplinario de especialistas, incluidos profesionales en psicología, te acompañará en cada paso del camino.

Nos comprometemos a brindarte el mejor cuidado y apoyo integral. Juntos, trabajaremos para que alcances tus objetivos de salud de manera efectiva y sostenible.

También te podría interesar:
La Importancia de la Psicología Bariátrica en tu Camino Hacia una Vida Saludable




Volver