Muchas personas comienzan dietas con grandes expectativas, motivadas por modas virales en redes sociales o experiencias exitosas de conocidos. Sin embargo, al poco tiempo, esas mismas personas se sienten frustradas al no obtener los resultados esperados.
La situación se agrava, cuando tienes un grado de obesidad avanzado. ¿Por qué las dietas no funcionan en la mayoría de los casos, especialmente a largo plazo? La respuesta tiene que ver con la naturaleza restrictiva de muchas dietas y la falta de un enfoque personalizado y profesional, además de la falta de voluntad y constancia para llevarlas a cabo.
En México, más del 70% de la población adulta tiene problemas de sobrepeso u obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). Esta realidad ha llevado a que muchas personas busquen en las dietas la solución rápida, pero la mayoría de estas dietas fracasan, dejando a quienes las siguen en un ciclo interminable de pérdida y recuperación de peso.
El Problema de las Dietas Recicladas y Poco Efectivas
En la cultura obsesionada con la delgadez, se promueven dietas populares y repetitivas que prometen resultados inmediatos pero carecen de fundamento científico.
Por ejemplo la Dieta Cetogénica asegura que eliminar los carbohidratos permite consumir más calorías y aún perder peso. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que los beneficios de esta dieta suelen ser temporales y pueden generar déficit nutricionales.
Otro caso son las Dietas Bajas en Grasas que se perciben como saludables, pero algunas están repletas de azúcares y calorías ocultas, lo que dificulta alcanzar un peso saludable de manera sostenible.
¿Por Qué las Dietas Funcionan para Algunos y No para Otros?
Seguramente tienes un familiar, amigo o conocido a quien alguna dieta le ha funcionado. No descontamos que una buena dieta nutricional con el asesoramiento adecuado por un profesional de la salud, da resultados. Pero la efectividad de éste tipo de tratamiento para bajar de peso es de menos del 1%.
Las dietas fallan principalmente porque no consideran la individualidad de cada persona, principalmente para los casos de obesidad avanzada. Las necesidades metabólicas, emocionales y físicas varían, y una dieta genérica no es suficiente para abordar todos estos factores. Además, muchas personas perciben su incapacidad para mantener la dieta como un fracaso personal, cuando en realidad el problema radica en cómo se promueven estas dietas como soluciones mágicas y universales.
Otros factores fundamentales son la falta de voluntad y constancia para mantener una dieta por un largo período de tiempo, y la falta de ejercicio físico y descanso adecuado, pilares fundamentales para hacer efectiva la pérdida de peso.
El Cirujano Bariatra: La Guía Especializada que Necesitas
Un Cirujano Bariatra es la persona capacitada para tratar la obesidad desde un enfoque integral. No solo se enfoca en la pérdida de peso, sino en identificar las causas subyacentes del aumento de peso y en diseñar un plan personalizado de tratamiento para cada paciente.
El Dr. Jorge Ramírez, Bariatra en Ciudad de México, trabaja con un equipo multidisciplinario que incluye nutriólogos que te brindarán además de tratamientos bariátricos un acompañamiento y seguimiento nutricional personalizado que asegura un cambio de vida sostenible a largo plazo.
El Primer Paso Hacia una Solución Efectiva y Duradera
En lugar de seguir dietas que prometen resultados inmediatos y no duran, consultar al Dr. Jorge Ramirez especialista bariatra en CDMX y su equipo interdisciplinario, es el camino más seguro y efectivo para recuperar tu salud.
Si las dietas no han funcionado para ti, agenda hoy mismo una consulta con el Dr. Jorge Ramírez y descubre un enfoque personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos.
¡No dejes que las modas dicten tu salud!
También te podría interesar:
¿Qué Hace un Médico Bariatra y Cómo Puede Ayudarte a Perder Peso?
Volver