La "Diabesidad" es un término acuñado para concientizar, que combina obesidad y diabetes, reflejando la estrecha conexión entre ambas condiciones.
Esta relación, aunque preocupante, es fundamental de entender para fomentar la prevención y el tratamiento oportuno.
La obesidad no solo incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, sino que también puede complicar su manejo, convirtiéndose en un desafío significativo para la salud de quienes la padecen.
¿Qué Es la Diabesidad?
El término "diabesidad" fue creado en 1973 por Ethan Sims para destacar cómo la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
La acumulación excesiva de grasa en pacientes obesidad, afecta directamente la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina de manera eficiente. Esto genera resistencia a la insulina, lo que a largo plazo puede desencadenar niveles elevados de azúcar en sangre y, finalmente, diabetes.
Estadísticas en México: Una Realidad que Llama la Atención
En México, los números son preocupantes. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, más del 70% de los adultos tiene sobrepeso u obesidad, y cerca del 15% de la población padece diabetes tipo 2.
Estas cifras colocan al país entre los primeros lugares a nivel mundial en incidencia de estas condiciones, destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas para la prevención y el control de estas condiciones.
La relación entre obesidad y diabetes es tan evidente que el 80% de las personas con diabetes tipo 2 también tienen obesidad o sobrepeso.
¿Por Qué Es Importante Tratar la Diabesidad?
Si no se aborda de manera adecuada, la diabesidad puede desencadenar complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, problemas renales, entre otras.
El tratamiento de la diabesidad no se limita a manejar los síntomas; es crucial abordar la causa subyacente, que en muchos casos es el exceso de peso. Lograr una pérdida de peso sostenible puede mejorar significativamente el control de la glucosa en sangre y reducir la necesidad de medicamentos.
Cirugía Bariátrica: una Solución Efectiva para la Obesidad
Para las personas con obesidad severa o aquellos con obesidad y diabetes tipo 2, la Cirugía Bariátrica se ha convertido en una solución efectiva y duradera. Este tipo de procedimiento no solo facilita una pérdida de peso significativa, sino que también puede mejorar o incluso revertir la diabetes tipo 2 en muchos casos.
La Cirugía Bariátrica actúa al reducir la capacidad del estómago y, en algunos casos, al modificar la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes. Esto tiene un impacto directo en los niveles de azúcar en sangre y en la resistencia a la insulina. Entre los procedimientos más comunes están:
Beneficios de Tratar la Diabesidad con Cirugía Bariátrica
Además de la ya mencionada pérdida de peso, la Cirugía Bariátrica brinda los siguientes beneficios para tu salud:
ºControl de la Diabetes: En el 85% de los casos, los pacientes logran remisión parcial o total de la diabetes tipo 2.
ºReducción de Medicamentos: Menor dependencia de medicamentos para la diabetes y otras enfermedades relacionadas.
ºMejora en la Calidad de Vida: Los pacientes reportan mayor energía, menor fatiga y una vida más activa.
ºPrevención de Complicaciones: Se reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones graves.
Un Enfoque Integral: Clave del Éxito
El éxito a largo plazo de la Cirugía Bariátrica depende de un enfoque integral que combine el tratamiento bariátrico, cambios en el estilo de vida y un seguimiento médico adecuado.
Trabajar con un equipo multidisciplinario de especialistas, como el Dr. Jorge Ramírez, experto en cirugía de la obesidad y su equipo en Ciudad de México, garantiza que los pacientes reciban un tratamiento personalizado y el apoyo necesario en cada etapa del proceso.
Si estás enfrentando los desafíos de la obesidad y la diabetes, la Cirugía Bariátrica es una opción efectiva para mejorar tu salud.
Agenda tu cita con el Dr. Jorge Ramirez y da el primer paso hacia una vida más saludable
También te podría interesar:
¿La Cirugía Bariátrica Puede Revertir la Diabetes?
Volver