Contáctanos : 5640 9442 - 5574 6739

Cirugía Bariátrica y Salud Mental: La Importancia de Evaluar las Adicciones Antes del Procedimiento

Home > Blog > Articulo

Cirugía Bariátrica y Salud Mental: La Importancia de Evaluar las Adicciones Antes del Procedimiento

Cirugía Bariátrica y Salud Mental: La Importancia de Evaluar las Adicciones Antes del Procedimiento

En el mundo de la Cirugía Bariátrica, muchas personas se enfocan únicamente en la reducción del peso, dejando de lado un factor crucial para el éxito a largo plazo: la salud mental. Más allá del procedimiento quirúrgico, la relación con la comida, las emociones y las posibles adicciones juegan un papel fundamental en la transformación del paciente.

Estudios recientes han demostrado que las personas con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar adicciones, ya sea a la comida, al alcohol o a otras sustancias. Además, tras la Cirugía Bariátrica, algunas personas experimentan el síndrome de transferencia de adicciones, en el que sustituyen el consumo excesivo de alimentos por otras dependencias como el tabaquismo o el alcoholismo.

Por ello, antes de someterse a una cirugía bariátrica, es fundamental realizar una evaluación psicológica integral para identificar y tratar posibles adicciones que puedan comprometer el éxito del procedimiento.

Obesidad y Adicciones: Un Vínculo Psicológico

Las adicciones y la obesidad tienen más en común de lo que parece. Ambas están relacionadas con el sistema de recompensa del cerebro, lo que significa que muchas personas recurren a la comida para obtener placer, aliviar el estrés o manejar la ansiedad.

Adicciones más comunes en pacientes con obesidad:

Adicción a la comida: Comer en exceso como una forma de gestionar emociones.

Consumo excesivo de alcohol: Algunas personas recurren al alcohol como una vía de escape.

Tabaquismo: Fumar es una adicción frecuente que puede generar complicaciones postquirúrgicas.

Uso de medicamentos o drogas: Puede haber un abuso de ansiolíticos o estimulantes para el control de peso.

Si estas adicciones no se identifican antes del procedimiento, pueden comprometer el éxito de la Cirugía Bariátrica.
Aquí es donde entra la importancia de un tratamiento integral, en el que el paciente no solo tenga el apoyo de un Cirujano Bariatra, sino también de un equipo de psicología especializada.

Un Acompañamiento Integral: La Clave del Éxito

La Cirugía Bariátrica no sólo se trata de modificar el tamaño del estómago, sino también de aprender nuevas estrategias para relacionarse con la comida y con el propio cuerpo.

¿Cómo ayuda la combinación de Cirugía Bariátrica y terapia psicológica?

1.- Evaluación previa: Un psicólogo especializado en Cirugía Bariátrica evalúa los hábitos del paciente, su relación con la comida y su estado emocional.

2.- Preparación mental antes de la cirugía: Se trabaja en la gestión de emociones para que la relación con la comida no sea un obstáculo en el proceso de recuperación.

3.- Prevención del síndrome de transferencia de adicciones: Ayuda a identificar factores de riesgo y a desarrollar estrategias para evitar que el paciente sustituya una adicción por otra.

4.- Apoyo emocional postquirúrgico: La terapia ayuda a manejar la ansiedad, los cambios de imagen corporal y los desafíos de la adaptación a un nuevo estilo de vida.

En nuestra Clínica de Obesidad, comprendemos que la Cirugía Bariátrica no es solo un procedimiento quirúrgico, sino un proceso de transformación total que involucra cuerpo, mente y emociones.Bajo el liderazgo del Dr. Jorge Ramírez, especialista en Cirugía Bariátrica con amplia experiencia en procedimientos exitosos, trabajamos con un equipo multidisciplinario altamente calificado que garantiza una atención integral.

Si estás buscando una solución efectiva y segura para la obesidad, te invitamos a conocer nuestro modelo de atención integral en Cirugía Bariátrica.En nuestra Clínica de Obesidad, contamos con un equipo de expertos liderado por el Dr. Jorge Ramírez, reconocido especialista en Cirugía Bariátrica, junto a nutriólogos y psicólogos especializados en salud metabólica.

📲 Haz que este sea el año en el que tomes el control de tu peso y tu salud. Reserva tu cita hoy mismo.

También te podría interesar:
Diabesidad: La Relación entre Diabetes y Obesidad que Merece Atención




Volver